Lacalle se compromete a entregar este mes la ayuda a Cadena de Favores
El alcalde ha hablado telefónicamente con Laura Villagrasa para confirmarle el compromiso municipal
Se ha remitido el convenio de colaboración y, una vez validado, el Ayuntamiento liberará la subvención
Javier Lacalle ha insistido en que la ayuda tendrá carácter anual, lo que garantiza la sede en el futuro
Laura Villagrasa no se lo cree. Cuando en Cadena de Favores daban casi todo por perdido, y comenzaban a preparar los mercadillos para dar salida a los donativos y abandonar la nave de Inbisa, el alcalde de Burgos les ha asegurado que la ayuda comprometida de 15.000 euros llegará antes de que finalice mayo. En llamada telefónica realizada esta mañana, Javier Lacalle les ha insistido en que la subvención siempre ha estado ahí, a pesar del retraso acumulado, y que desde Alcaldía trabajarán para resolver todos los trámites administrativos en las próximas semanas.
De hecho, el convenio de colaboración ya le ha sido remitido a la presidenta vía correo electrónico. Y una vez que Laura Villagrasa lo rellene, se remitirá de nuevo al Ayuntamiento a fin de que se pueda dar orden de pago. El alcalde poco más le ha explicado sobre los motivos del retraso, que debe estar motivado fundamentalmente por el hecho de que la subvención no se gestiona desde Servicios Sociales sino desde Alcaldía, dado que fue un compromiso propio de Javier Lacalle. Aún así, el alcalde aseguraba en julio de 2014 que el dinero les sería remitido a finales de año y, sin embargo, todavía no les ha llegado.
Mercadillos suspendidos
Laura Villagrasa insiste en que la situación era insostenible y no podía asumir más deudas
Polémicas al margen, Villagrasa está muy contenta, dado que con esos 15.000 euros va a poder hacer frente a todas las deudas pendientes, fundamentalmente el alquiler de la nave. Además, para “curarnos en salud”, intentará pagar por adelantado las próximas rentas, y así poder gestionar Cadena de Favores con mayor tranquilidad. Se cubrirán también otros gastos, como las facturas del electricista y las del albañil, y se “devolverá” el dinero de las donaciones que se había derivado para hacer frente a los gastos mensuales de luz.
Además, una vez que tiene el compromiso expreso del alcalde, Cadena de Favores paraliza la búsqueda de locales para la organización de los mercadillos, con los que pretendía dar salida a los donativos, de cara a vaciar la sede. Y es que “ya no podía asumir más gastos”, insiste Villagrasa, de ahí que estuviesen dispuestos incluso a disolverse. Parece ser que ya no hará falta, porque no sólo se les hará llegar esos 15.000 euros a lo largo de este mes de mayo, sino que Javier Lacalle les ha asegurado que el convenio de colaboración se renovará anualmente, así que van a disponer de fondos para seguir pagando su sede.
Proposición PSOE
La reacción del alcalde ha dejado sin efecto la proposición que el Grupo Municipal Socialista pretende presentar al pleno del próximo viernes, para exigirle el cumplimiento de sus compromisos con Cadena de Favores. Y es que los socialistas han criticado en más de una ocasión el retraso en la llegada de la ayuda municipal, la más reciente, el pasado 10 de abril, durante el pleno en el Ayuntamiento de Burgos, cuando preguntaron a Ángel Ibáñez qué es lo que estaba ocurriendo para que la tramitación administrativa estuviese bloqueada, a lo que el portavoz simplemente contestó que dependía de resolución de Alcaldía.