Ingenieros de Montes temen un inicio de la campaña contra incendios sin suficientes cuadrillas

El colegio profesional denuncia un retraso en la contratación de las cuadrillas terrestres por parte de la Junta de Castilla y León

Se repite la situación de hace un año, cuando la campaña se inició con 24 cuadrillas y el operativo no se completó hasta agosto

Los ingenieros de montes insisten en que zonas tan problemáticas como Arenas de San Pedro o Sanabria podrían estar en peligro

Ingenieros de Montes temen un inicio de la campaña contra incendios sin suficientes cuadrillas La cuadrillas terrestres son claves antes, durante y después del incendio. GIT

Por segundo año consecutivo, la Junta de Castilla y León retrasa la contratación de las cuadrillas terrestres de cara a la próxima campaña de lucha contra incendios forestales, según denuncian desde el Colegio de Ingenieros de Montes de la región. Los profesionales temen que se vuelva a repetir la situación generada en 2014, cuando a fecha 1 de julio sólo se contaba con 24 cuadrillas operativas. Entonces, para cubrir con seguridad el dispositivo, hubo que echar de mano de servicios provisionales, recuerdan los ingenieros, lo que a la larga encarece la campaña.

“No es de recibo que estos problemas se repitan dos años consecutivos”, insisten desde el colectivo profesional, dado que la licitación y la contratación de las cuadrillas es un procedimiento administrativo “previsible y planificable”, que debería realizarse de forma “ágil”. Sin embargo, la Junta aún no ha iniciado la tramitación, por lo que las contrataciones se volverán a retrasar, generándose una situación incluso peor a la registrada el pasado año. Y es que si entonces el operativo se  puso en marcha con 24 cuadrillas, en esta ocasión no se superarían las 19, alertan los ingenieros.

En 2014, la campaña se inició con 24 cuadrillas, pero este año el número podría bajar hasta las 19

Y si no se cuenta con un número suficiente de profesionales, muchas comarcas podrían iniciar campaña sin cuadrillas a su disposición, algunas en zonas tan problemáticas como Arenas de San Pedro o Sanabria. Además, desde el Colegio recuerdan que en 2014 fueron 29 las cuadrillas que se incorporaron entre el 11 de julio y el 7 de agosto, de tal modo que el operativo no estuvo completo hasta mediados de agosto. Además, para cubrir las necesidades más perentorias, la Junta apostó por la contratación “urgente” de grupos provisionales. Sin embargo, “esta solución no puede convertirse en costumbre”. 

Recurso necesario

Desde el Colegio de Ingenieros de Montes recuerdan que las cuadrillas terrestres son el elemento esencial del dispositivo de lucha contra incendios forestales. Realizan trabajos de limpieza y mantenimiento en los montes y, en caso de incendio, acuden a su extinción. Son más económicas que otros medios, como los aéreos, e insustituibles en tareas nocturnas o en trabajos de control y remate de perímetros de incendios controlados. Además, la ausencia de las cuadrillas durante el mes de julio tendría consecuencias muy negativas.

Entre ellas, que muchas provincias no contarían con los medios de extinción suficientes para hacer frente a un incendio mediano, lo que podría multiplicar la superficie quemada, los daños al medio y el riesgo para personas y bienes. Y como efecto secundario, los gastos de extinción de incendios se incrementarían, al tener que realizarse el trabajo de las cuadrillas con medios mucho más caros, por ejemplo los aéreos, o que solicitar el desplazamiento de cuadrillas y apoyos a otras provincias o comunidades autónomas.