Transparencia, Empleo y Servicios Sociales, líneas maestras del programa socialista
Un total de 263 propuestas concentran el programa que Daniel de la Rosa y su equipo quieren desarrollar en Burgos durante los próximos cuatro años
Daniel de la Rosa da un sí rotundo a posibles pactos políticos para alcanzar la Alcaldía, con todos, menos con el Partido Popular
La cuenta atrás ya ha comenzado para el Partido Socialista (PSOE). Una vez presentado el programa electoral formado por un total de 263 compromisos electorales, los socialistas desgranaron los grandes temas sobre los que gira su proyecto de ciudad para la próxima legislatura. Las bases sobre las que Daniel de la Rosa, candidato a la Alcaldía, y su equipo quieren sustentar su labor parten de la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana.
El “gobierno abierto” del PSOE pasa por reactivar iniciativas de participación vecinal, como el Consejo Ciudadano o el Reglamento de Participación Ciudadana. Además, el compromiso de de la Rosa pasa por crear un “portal de transparencia” que aporte información pública que pueda ser de utilidad para ciudadanos y empresas. Pero también, realizar un debate sobre el estado de la ciudad de carácter anual y una Asamblea Ciudadana abierta en el Forum Evolución.
Por otro lado, al margen de cómo desarrollar la labor de gestión, Daniel de la Rosa ha desgranado las grandes medidas que quieren llevar a cabo en materia de Empleo. La promoción de los polígonos industriales, a través de una “revitalizada” oficina de inversiones, buscarán captar la instalación de nuevas empresas. Los socialistas también quieren cambiar el destino que tendrá la rehabilitación de la antigua estación de tren, y superar el uso juvenil, para destinarlo a un ‘Centro Municipal de Empleo y Empresas’.
La última esquina del triángulo es el capítulo de Servicios Sociales, el PSOE dispondrá un suelo social de 23 millones de euros para la Gerencia Municipal de Servicios Sociales, cifra que manejó en 2011. En este ámbito, los socialistas reabrirán la oficina de vivienda, para transformarla en la ‘Oficina Municipal Antidesahucios’ que se encargará de asesorar y defender a los ciudadanos que tengan expedientes abiertos con entidades bancarias.
“Burgos se está estancando”
Las reflexiones de Antonio Fernández Santos, número tres de la candidatura del PSOE, sobre la trascendencia de los próximos comicios de mayo, le llevaban a asegurar que “la ciudad se está jugando su futuro” y ha deseado que el asiendo del alcalde sea ocupado por alguien que “anteponga los intereses de la ciudad a los de su propio partido”. Además, Fernández Santos ha advertido que “Burgos se está estancando” y “perdiendo población y oportunidades”.
Con todos menos con el PP
Daniel de la Rosa ha sido tajante a la pregunta sobre la posibilidad de pactos electorales para alcanzar la Alcaldía, pactarán con cualquier partido menos con el Partido Popular.