Hiperbaric recibe un premio a la Innovación en los Edison Awards

El jurado de los Edison Awards concede el tercer premio a la innovación en tecnología alimentaria a la empresa burgalesa Hiperbaric

Es la primera compañía española en recibir un galardón Edison

Hiperbaric recibe un premio a la Innovación en los Edison Awards Una máquina de Hiperbaric. BC

La empresa burgalesa Hiperbaric sigue dando de qué hablar. El jurado de los Edison Awrds, los premios más prestigiosos del mundo en el ámbito de la innovación tecnológica, ha decidido conceder a la compañía el tercer máximo reconocimiento en la categoría de Tecnología Aplicada a la Alimentación por su apuesta por la innovación y creación de nuevas aplicaciones para el procesamiento de alimentos por alta presión.

De esta forma, Hiperbaric se convierte en la primera empresa española en recibir un premio de los Edison Awards, un certamen que se viene celebrando de manera ininterrumpida desde 1987 y que ya ha reconocido el trabajo de empresas de la talla de Boeing, 3M, Amazon o Apple. De hecho, en esta ocasión han sido premiadas en diferentes categorías compañías internacionales como Motorola, Pepsico, Gillette, Ralp Laurent o Nvidia. En la categoría de Tecnología Aplicada a la Alimentación, el primer premio se lo ha llevado Asptia y el segundo Nomiku.

La empresa comenzó su andadura en 1999. Desde entonces ha ido diseñando y sacando al mercado diferentes modelos de equipos de procesamiento de alimentos, lo que le ha situado en una posición de referencia internacional en el mercado. Los últimos pedidos recibidos han obligado a la compañía a plantear un incremento de la plantilla y la directiva confía en alcanzar una facturación de 60 millones de euros en 2015.