Burgos cierra el primer trimestre con 300 desempleados menos

La provincia de Burgos cierra el primer trimestre con un descenso del número de parados, pero con un incremento de 2 décimas en la tasa de paro

Los flujos migratorios y el descenso del número de ocupados condicionan los datos

La provincia de Burgos cerró el primer trimestre del año con 33.500 desempleados, es decir, 300 menos que los registrados hace ahora tres meses, pero 600 más de los contabilizados a finales del primer trimestre de 2014. Esos son los principales datos que arroja la Encuesta de Población Activa publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que asegura que el número de parados también se vio reducido en el conjunto del territorio nacional (13.100 personas menos) y en Castilla y León (600).

Sin embargo, este dato, que en términos absolutos implica una lectura positiva, no lo es tanto en términos relativos, por cuanto que la tasa de paro en la provincia se vio incrementada en el último trimestre dos décimas hasta alcanzar el 18,96 por ciento. Un incremento aún más alto (0,85 por ciento) si se toman como referencia los datos registrados en marzo de 2014, pero que sigue siendo inferior a la media autonómica (20,38 por ciento) y nacional (23,78 por ciento).

Este desfase entre cifras tiene su explicación en los grandes movimientos que han tenido algunos de los índices de referencia económica, como el número total de activos, que ha registrado un significativo descenso de 3.300 personas en Burgos en el primer trimestre. También el número de ocupados se ha visto sensiblemente reducido en 3.100 personas hasta quedarse en un volumen total de 143.300 ocupados. Asimismo, el número de inactivos se ha incrementado en 2.800 personas en el primer trimestre, reflejando de esta forma los flujos migratorios negativos que presenta la provincia en los últimos años.