Se constituye el equipo técnico para agilizar los trámites administrativos de Campofrío

Licencias, Infraestructuras, Urbanismo e Industria son las áreas municipales que forman parte del equipo de trabajo

La cárnica aporta profesionales de diferentes áreas, bajo la coordinación del director de la planta burgalesa

Se busca agilizar al máximo todos los trámites para dar comienzo a las obras e inaugurar la nueva planta en 2016

Se constituye el equipo técnico para agilizar los trámites administrativos de Campofrío Ibáñez y Lacalle se reunieron con Pedro Ballvé. PCR

El Ayuntamiento de Burgos y la dirección de Campofrío han iniciado esta mañana los trabajos de coordinación técnico-administrativa con el fin de agilizar la construcción de la nueva factoría en el Polígono de Gamonal, tras el devastador incendio del 16 de noviembre. La voluntad de ambas partes, expresada la pasada semana tanto por el presidente del Consejo de Administración de Campofrío, Pedro Ballvé, como por el alcalde, Javier Lacalle, es que puedan restablecerse las actividades productivas en el mínimo tiempo posible, para recuperar el mercado y preservar los puestos de trabajo existentes.

El grupo de trabajo, encabezado por Javier Lacalle y Miguel Ángel Ortega Bernal, director de la factoría burgalesa, cuenta con técnicos de Licencias, Infraestructuras, Urbanismo e Industria, por parte del Ayuntamiento, y con profesionales de la cárnica. El pasado viernes, Ballvé presentó el anteproyecto de la nueva fábrica, solicitando ya la licencia municipal de construcción. De ahí que el equipo constituido esta mañana comience ya a trabajar para agilizar todos los trámites administrativos vinculados al desarrollo de las obras y la puesta en marcha de la nueva Campofrío, de cara a que se pueda inaugurar a finales de 2016.

Modificación de ordenanzas

Por parte del Ayuntamiento, el pleno ordinario del 8 de mayo aprobará las modificaciones de las ordenanzas fiscales para que, según lo comprometido en su momento, se puedan aplicar las bonificaciones de hasta el 95 por ciento en el IBI y el IAE. El objetivo es que Campofrío se pueda beneficiar de estos descuentos durante al menos ocho años. También se aplicará una bonificación en el Impuesto de Construcciones, aunque para ello no se requiere de modificación de la ordenanza correspondiente, y la cárnica estará eximida de pagar los 6 millones de la licencia que tiene que expedir el Ayuntamiento.