Autocid no sueña solo
Los burgaleses se imponen en el último partido de la temporada a un MywWigo Valladolid (83-69) y alcanzan las 14 victorias consecutivas
Tercer ascensos consecutivos que le hacen tocar el cielo a un Autocid necesitado de ACB para no ver limitado su crecimiento
Autocid sólo conoce los límites de los despachos. Los burgaleses siguen batiendo todos los récords deportivos que se les presentan y ayer cayeron dos, el de ser el único equipo en ascender hasta tres veces a la ACB y, además de forma consecutiva, y el de dar una segunda vuelta con pleno de victorias, catorce.
Ficha técnica
Cuartos: 15-23; 18-15; 28-18; 22-13;
83 – Club Baloncesto Tizona: Asier Zengotitabengoa (6), Albert Sàbat (11), Lluis Costa (3), Miquel Feliu (4), Anton Maresch (7), Jorge García (5), Juan Ignacio Jasen (3), Jeff Xavier (22), Taylor Coppenrath (12), Sergio Olmos (4), Michel Diouf (6).
69 – Club Baloncesto Valladolid: Javi Lucas (3), Óscar Alvarado (3), Sergi Pino (15), Jonathan Arranz (3), Edmon Koyanouba (0), Daniel Astilleros (5), Sergio de la Fuente (4), Federico Ucles (4), Miguel Ángel García (4), Nikola Rakocevic (22).
Árbitros: Juan Manuel Uruñuela y Francisco Javier Bravo.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de liga, disputado en el polideportivo municipal El Plantío ante unos 3.000 espectadores.
MyWigo Valladolid que sí se jugaba algo en el partido fue rival durante los tres primeros cuartos, pero Autocid Ford Burgos atajó su exceso de relajación del inicio de partido, una vez pasaron por el vestuario. En el tercer periodo, un inspirado Jeff Xavier castigó la defensa vallisoletana y devolvió el timón a su equipo. Una plantilla corta y con tres lesionados en ese momento, con la baja de Javi Lucas que se añadió a las ya sabidas de Iván Martínez y Román Montañéz, hicieron el resto.
Último capítulo de la entrega
Autocid saltó a la pista de un polideportivo El Plantío con los deberes hechos y agasajado por una siempre generosa grada que recibió a los héroes de Lleida con honores, en el último partido de la liga regular que sólo era el último para Autocid. El trabajo cumplido contra el deseo de cerrar una segunda vuelta de récord, con catorce de catorce victorias. Al inicio pesó más las ganas de celebrar y el punto de relajación. MyWigo que sí se jugaba cosas como quedar segundo de la liga regular, salió a morder y en los primero minutos consiguió poner cierta tierra de por medio (5-14). Autocid reaccionó, al menos, para frenar la sangría de puntos que podían sacarles del partido. Lo hizo a tiempo, a pesar de que los vallisoletanos llegaron a disfrutar de más de diez puntos de diferencia.
Los burgaleses se pusieron a remar en busca de la remontada que aunque no estaba lejos, si tenía dificultades para alcanzarse. La grada, que no dejó de animar a sus jugadores, empujó a un equipo con ganas de poner el broche de oro a la temporada con una victoria. A pocos minutos para el descanso, la igualada estuvo en un palmo (29-33), pero los visitantes la ampliaron antes de irse al túnel de vestuarios (33-38).
El olor de la presa
Autocid salió de los vestuarios con la pilas cargadas. La inspiración de un Jeff Xavier, que ha terminado, por primera vez desde que está en Burgos, como segundo jugador más valorado de la plantilla, atajó la ventaja de MyWigo Valladolid (57-56). Entonces, la lesión de uno de los hombres fuertes de los pucelanos, Javi Lucas, puso la puntilla a una plantilla que ya acumulaba dos bajas previas al encuentro, Román Montañéz e Iván Martínez. Los visitantes sabían, desde que perdieron el control en el marcador, que sería imposible frenar a un equipo como Autocid en estado de gracia.
El alcalde no ve ganar a Autocid
Javier Lacalle, alcalde de la ciudad, tuvo la oportunidad de ver el excelente ambiente que se vive en un polideportivo municipal El Plantío que se quedó pequeño para la ocasión. Sin embargo, no vio a los azulones remontar ni ganar el partido, dado que abandonó el palco en el descanso y su asiento fue ocupado por Salvador de Foronda, concejal de Hacienda.
Los delfines, cita obligada de los campeones
Ya estaban avisados todos los aficionados de que el partido acabaría en la fuente de los delfines. Sin embargo, así como el ambiente de El Plantío fue excelentemente cálido con los locales y ligeramente hostil para los visitantes, la fuente de los delfines no llegó a reflejar lo que se había sentido en la grada naranja, hacía sólo una hora. La Plaza de España registró una afluencia de unos 200 aficionados que quisieron mojar en las frías aguas, el tercer ascenso consecutivo de un equipo que se está acostumbrando a ganar.
Colofón en l Hangar
La Sala Hangar fue el lugar escogido por el club para celebrar de un modo más que cercano el título de liga con toda su afición y todos cuantos quisiesen entrar, previo pago de diez euros para los no abonados. El ambiente de fraternidad entre afición y jugadores se dejó ver de nuevo en una fiesta que se alargó hasta la madrugada y que supone el pistoletazo de salida a una semana de actos de celebración.