Los alumnos de Hostelería no aceptan las explicaciones de la dirección

Insisten en que no hay dinero, sí se han suspendido las prácticas y no existe sólo un problema de “ajuste”

Aseguran que la propia dirección reconoció mala gestión del presupuesto, a lo que se suman “deudas” pendientes

Las movilizaciones están paradas hasta ver si Educación cumple y envía dinero, pero siguen dispuestos a luchar

Los alumnos de Hostelería no aceptan las explicaciones de la dirección Escuela de Hostelería 'La Flora'. PCR

A los alumnos de la Escuela de Hostelería ‘La Flora’ no les han sentado nada bien las explicaciones con las que la jefa de estudios del centro educativo y el director provincial de Educación han respondido ante las protestas por la falta de recursos y la suspensión de las clases prácticas, y que recogía ayer este periódico. Insisten en que no hay dinero, de hecho, sólo les quedan 100 euros del presupuesto consignado ahora en abril para los tres cursos. Es más, los alumnos del ciclo medio de Cocina llevan desde el principio del trimestre sin prácticas, y no fue hasta ayer que las recuperaron.

Tras las vacaciones de Semana Santa, según informa un representante de los alumnos, se les comunicó que se habían quedado sin presupuesto, lo que significaba que no había dinero para la compra de materias primas. Las clases prácticas iban a pasar a realizarse mediante vídeo y los servicios quedaban en suspenso. Inicialmente, la situación afectaba al ciclo medio, pero la preocupación era de todos los alumnos, por ese motivo se reunieron con la jefa de estudios. Allí se les explicó, en parte, lo que Sagrario Ayuso aseguraba ayer en BurgosConecta.

Mala gestión

El presupuesto se ha gestionado  mal y faltan por cobrar los talleres del Devora, entre otros

Se dispone de un presupuesto similar al del año pasado, que ya era escaso, pero en esta ocasión se cuenta con un grupo más y mayor número de alumnos por curso. Además, Ayuso reconoció que había habido una “mala gestión” económica por parte de la dirección de la Escuela, porque se había solicitado un presupuesto insuficiente y se había contando con una serie de ingresos extra que no han llegado. Al mismo tiempo, los alumnos recuerdan que los talleres del ‘Devora, es Burgos’  todavía no se han cobrado, así como otros talleres y servicios que se han prestado.

Así las cosas, dinero no hay. Otra cuestión es que vayan a intentar salvar la situación derivando fondos fijos de la Escuela para la compra de materia prima. Ese compromiso, y el adquirido por la Dirección Provincial de Educación de enviarles más dinero, es lo que ha llevado a los alumnos a parar las movilizaciones previstas. Van a darle un margen de confianza, a ver si cumplen con lo dicho. Y es que la dirección del centro tendrá que enviar un informe a Educación para explicarles la situación y justificar que se desembolse ese dinero necesario para continuar con la formación.

Los alumnos insisten en que la situación de la Escuela es precaria desde siempre, no se trata de un “ajuste” de presupuesto como aseguraba ayer la jefa de estudios. Se han planteado alternativas, como que se cierre uno de los ascensores o que los alumnos lleven los productos de casa, asegura el representante del alumnado, pero en ambos casos la dirección se ha negado. Los alumnos volverán a reunirse con Ayuso para que les ofrezca nuevas explicaciones, sobre todo a raíz de sus declaraciones en diferentes medios de comunicación en las que negaba los problemas.