El Ayuntamiento ayudará a Campofrío con bonificaciones de impuestos
El alcalde se reúne con Ballvé y compromete la modificación de las ordenanzas del IBI y el IAE para aplicar bonificaciones del 95 por ciento los primeros años
Dichas bonificaciones se podrán aplicar a “cualquier inversión” empresarial
Se constituirá un grupo de trabajo para agilizar la tramitación del proyecto
Burgos “debe estar a la altura” de las circunstancias. Con esta idea por bandera, el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, ha confirmado esta mañana que el Ayuntamiento ayudará a Campofrío a levantar su nueva planta a través de sendas bonificaciones del 95 por ciento de los impuestos de Construcciones, Bienes Inmuebles (IBI) y Actividades Económicas (IAE).
El Ayuntamiento plantea la aplicación de las bonificaciones durante “siete u ocho años”
El Ayuntamiento plantea la aplicación de las bonificaciones durante “siete u ocho años”
Según ha explicado el primer edil tras reunirse personalmente con el presidente de la multinacional cárnica, Pedro Ballvé, el Consistorio cumplirá con todos los compromisos adquiridos en su día y apoyará la puesta en marcha de la nueva factoría por la vía impositiva. Así, la sesión plenaria del próximo mes de mayo aprobará, si todo sale según lo previsto, sendas modificaciones de las ordenanzas fiscales tendentes a permitir la aplicación de una bonificación de hasta el 95 por ciento en el IBI y el IAE (la bonificación en el Impuesto de Construcciones ya es viable en estos momentos). En principio, y a falta de concrección, se estima un horizonte temporal de aplicación de “siete u ocho años”.
De esta forma, se trataría de dejar de ingresar una buena cantidad de dinero en las arcas municipales para tender la alfombra roja a una inversión estimada en unos 215 millones de euros con la que Campofrío pretende recuperar la totalidad de la producción perdida en la planta de la calle La Buerba, arrasada por las llamas el pasado 16 de noviembre. De momento, no existe un cálculo real de lo que supondrá la aplicación de estas bonificaciones, aunque se habla de “varios millones de euros”.
Para todas las empresas
Con todo, esta modificación de las ordenanzas, planteada ex profeso para apoyar a la multinacional cárnica, se aplicará de manera “abierta”. Esto supone que “cualquier inversión” empresarial que se plantee en Burgos en los próximos años “disfrutará exactamente de las mismas ayudas”, sea de un volumen como la planteada para Campofrío -será difícil- o menor. Todo ello diseñado, según Lacalle, para “atraer industria” a la ciudad y terminar de llenar los polígonos.
Asimismo, el Ayuntamiento colaborará con Campofrío en el ámbito administrativo, agilizando todo lo posible la tramitación del anteproyecto. Para ello, el alcalde ha confirmado la creación de un grupo de trabajo especial formado por técnicos de los departamentos de Licencias, Infraestructuras y Urbanismo y complementado con responsables de la propia empresa. El grupo se constituirá formalmente el próximo lunes y “comenzará a trabajar” de manera inmediata para reducir a la mínima expresión los plazos exigidos legalmente.