La erradicación de la hemofilia salta a la pista de El Plantío
La Asociación de Hemofilia de Burgos sensibilizará a la sociedad burgalesa a través del encuentro entre Autocid Ford Burgos y MyWiGo Valladolid
Hay 28 casos en Burgos, todos ellos atendidos y no se produce uno nuevo desde hace cuatro
El próximo 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia con el máximo objetivo de dar a conocer a la sociedad una enfermedad que afecta a uno de cada 10.000 ciudadanos. En Burgos, 28 hemofílicos reciben atención en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y hacen una vida relativamente normal. Para conocer el último caso de hemofilia en la provincia, hay que retrotraerse cuatro años, lo que demuestra la escasa frecuencia con que se produce. Sin embargo, el conocimiento de los factores que la generan, pueden reducir totalmente su propagación.
Únicamente se trata de un déficit en una proteína que se encuentra en la sangre y por la cual un herida deja de sangrar, gracias a la coagulación de la sangre. Un hemofílico sangraría de forma abundante sin poder cerrar la herida, hasta recibir un tratamiento sanitario. Las mujeres son las portadoras de esta enfermedad y la transmiten en casi la totalidad de los casos a los hombres. La única forma de evitar que se transfiera es realizando nacimientos selectivos, es decir que los hombres que padecen hemofilia sólo tengan varones.
El deporte como escaparate
Para que la hemofilia se conozca en mayor medida, Hemobur ha coordinado con su homónima regional y con Autocid Ford Burgos y MyWiGo Valladolid, una acción en el partido que enfrentará a ambos equipos el próximo viernes a las 21.00 horas en El Plantío. Los jugadores se enfundarán una camiseta diseñada para la ocasión y que servirá de reclamo social para que los espectadores se preocupen de una afección que, aunque rara y poco frecuente, afecta a 28 burgaleses.