El PSOE propone convertir el acuartelamiento ‘Diego Porcelos’ en un parque urbano

Daniel de la Rosa plantea renegociar el convenio con Defensa, para cederles suelo urbano municipal en otra zona

El candidato apuesta por un pacto social y político en materia medioambiental para un futuro sostenible de Burgos

Quiere que la ciudad pueda ser nombrada Capital Europea de la Biodiversidad, como lo son Montpellier o Hannover

El PSOE propone convertir el acuartelamiento ‘Diego Porcelos’ en un parque urbano Pinto y De la Rosa en la presentación de la iniciativa. PCR

La candidatura encabeza por Daniel de la Rosa ha estudiado el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Burgos y el Ministerio de Defensa, y por el que se permitía el desarrollo de más de 300 viviendas, algunas de ellas de protección oficial, en el solar del Cuartel de Santa Bárbara. Ante la paralización del proyecto, el PSOE propone renegociar el convenio y, tras cederle a Defensa suelos urbanos de propiedad municipal en otros puntos de la ciudad, convertir el ‘Diego Porcelos’ en un parque urbano para Gamonal de en torno a 50.000 metros cuadrados.

De la Rosa prevé renegociar del convenio con Defensa y modificar el PGOU

Se trata del proyecto más emblemático del programa en materia de medio ambiente elaborado por los socialistas, con el que se busca apuntalar una iniciativa para que Burgos sea nombrada Capital Europea de la Diversidad, entrando a formar parte de una red en la que se encuentran ya ciudades como Montpellier o Hannover. Daniel de la Rosa ve factible el proyecto, a pesar de que todavía no han calculado cuál sería su coste total. Eso sí, el cabeza de lista considera que tampoco puede ser excesivamente elevado puesto que supone retirar los barracones y crear un espacio verde.

La propuesta de los socialistas, que exigiría también modificar el PGOU para recalificar el suelo como espacio libre público, supondría mantener las actuales instalaciones de Artillería, ya que se trata de un edificio “singular”, asegura De la Rosa. Defensa podría continuar, si así lo quiere, con sus dependencias, pero compartiendo espacios con otras actividades de carácter medioambiental, como talleres, aulas de interpretación o exposiciones. Y si el Ministerio opta por abandonar el lugar, todo el edificio se destinaría a la creación de una gran aula de interpretación y un museo dedicado a la biodiversidad, explica el candidato.

Pacto político y social

Pero al margen de esta iniciativa, el programa de Daniel de la Rosa contempla muchas y variadas actuaciones en materia de medio ambiente, que se conocerán una vez se haga público el documento, en un acto que tendrá lugar en el Hotel Puerta de Burgos mañana jueves, a las 20:00. Afectan al cinturón verde, Fuentes Blancas, El Parral o el carril bici, y todas ellas apuestan por un desarrollo sostenible de la ciudad. Pero lo más importante del programa es que el PSOE trabajará para alcanzar un pacto político y social en materia de medio ambiente.

“El medio ambiente no se puede pensar en ciclos de cuatro años”

“El medio ambiente no se puede pensar en ciclos de cuatro años”, asegura Miguel Pinto, responsable de este área en la candidatura socialista. Las intervenciones deben plantearse a medio y largo plazo, y así se evitarán situaciones como la ocurrida en Fuentes Blancas en marzo. Además, el programa socialista se ampara en tres pilares: una educación ambiental para el conjunto de la sociedad, porque dirigirla sólo a niños “es un gran error”; un proyecto solvente de voluntariado ambiental; y acuerdos con Junta y Confederación Hidrográfica del Duero para asegurar que cualquier intervención se hace de conformidad con la normativa.

Con todo ello, el PSOE buscar la “reconciliación ambiental” de los burgaleses con su entorno, además de ir sentando las bases para que la ciudad sea nombrada Capital Europea de la Biodiversidad. Un reconocimiento que tienen ciudades extranjeras como Montpellier o Hannover, pero también otros lugares españoles, como el Lago de Sanabria o el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso. Y es que, a juicio de Daniel de la Rosa, Burgos debe recuperar el espíritu verde implantado por Ángel Olivares durante el mandato socialista.