Patxi López: “Queremos ganar para cambiar radicalmente las políticas del PP”

El secretario de Acción Política y Ciudadana del PSOE arropa a Daniel de la Rosa en la presentación pública de su candidatura

Insiste en que los socialistas son la única alternativa a las políticas de la derecha en España, priorizando en el ciudadano

De la Rosa y Tudanca están convencidos de que estamos ante un momento histórico para el Ayuntamiento y la Junta

Patxi López: “Queremos ganar para cambiar radicalmente las políticas del PP” López con Triana, De la Rosa, Tudanca y Peña. PCR

Gobernar para la mayoría, recuperando el Estado del Bienestar, los servicios públicos y las políticas sociales. Gobernar para “volver a hacer un país de iguales” frente a la “desigualdad brutal a la que nos ha llevado el Partido Popular” es lo que mueve al Partido Socialista de cara a la próxima cita electoral de mayo. La formación presentará 60.000 candidatos en toda España para ganar, “pero no ganar por ganar”, ha asegurado Patxi López, sino que quieren ganar “para cambiar radicalmente las políticas del Partido Popular”, porque el PSOE es la única alternativa a la derecha en España.

“De la Rosa y Tucanca son dos referentes de la renovación y la regeneración del PSOE”

El secretario de Acción Política y Ciudadana del PSOE ha visitado Burgos para presentar la candidatura de la formación al Ayuntamiento de Burgos, encabezada por Daniel de la Rosa. El socialista ha destacado que De la Rosa, pero también Luis Tudanca (candidato a la presidencia de la Junta), son “dos referentes de la renovación, la regeneración y ese repensar permanentemente del Partido Socialista”. Demuestran que la formación “está muy viva, tiene proyecto y está dispuesta a ganar en las próximas elecciones”.

Y es que, si bien en el Ayuntamiento de Burgos y en la Junta de Castilla y León los representantes del Partido Popular “hacen discursos diferentes”, son simplemente “delegados de las políticas de Mariano Rajoy”, ha asegurado López. Unas políticas que “abandonan a la gente y siembran sufrimiento”, que se dedican “más a los negocios y al enriquecimiento particular” que a ayudar a los ciudadanos. Y por ese motivo se presentan De la Rosa y Tudanca, “para dar un giro radical a las políticas de la derecha”, comenzando a gobernar para la mayoría, utilizando los recursos públicos para solucionar los problemas de la gente”.

Honestos, trabajadores y comprometidos

Un planteamiento que respalda también Daniel de la Rosa, quien se ha mostrado muy satisfecho con la lista municipal. Se trata de una “candidatura que va a representar a la mayoría social de la ciudad”, ha asegurado, y que está integrada por gente “comprometida, honesta y trabajadora”. Es la única alternativa “al desgobierno del Partido Popular, porque todo lo demás nos lo tenemos que inventar, todo lo demás no sirve”, ha insistido el cabeza de lista al Ayuntamiento de Burgos. Una candidatura que se presenta “con la cabeza bien alta”, ha afirmado Luis Tudanca.

López se ha encontrado con uno de los históricos del partido en Burgos. PCR

López se ha encontrado con uno de los históricos del partido en Burgos. PCR

El candidato a la Junta está convencido de que “se han terminado los tiempos en los que el Partido Popular y el señor Lacalle se apropiaban del Ayuntamiento y no escuchaban la voz de la gente”. Burgos contará, a partir del 24 de mayo, con un “buen alcalde y un alcalde bueno”, ha insistido Tudanca, porque la ciudad no se puede permitir perder más trenes o seguir anclada en el pasado. De ahí que el socialista también se comprometa, desde el Gobierno Regional, a convertirse en un “aliado” de Burgos. “Necesitamos que se acabe la política partidista”, para que se desarrolle el Parque Tecnológico o se recupere el HUBU para lo público.

Los pactos

Luis Tudanca ha asegurado que el PSOE presenta un “proyecto de ilusión, de cambio, de futuro y de regeneración democrática”, frente a un Partido Popular que en Castilla y León pretender “parecerse cada vez menos a sí mismo y alejarse de la marca desgastada” de Rajoy. Un PP lleno de imputados, con casos abiertos como los de la Ciudad del Medio Ambiente o Arroyo de la Encomienda, y que por primera vez en 24 años tiene miedo a perder el poder. De ahí que Juan Vicente Herrera ya esté hablando de pactos postelectorales.

Sin embargo, al socialista no le interesa un cambio “desde el punto de vista de la aritmética parlamentaria, sino cambiar el rumbo de Castilla y León”. Quiere luchar contra la despoblación, el empleo precario, la falta de industria, el déficit democrático y de participación de las instituciones generales. Luis Tudanca ha asegurado que el Partido Popular “lleva tantos años haciendo una política clientelar y creyéndose que las instituciones en Castilla y León son suyas”, que los ciudadanos le van a demostrar en mayo que son de los castellano y leoneses, y que “quieren que se las devuelva”.