Un reconocimiento público por hacer de Burgos un lugar mejor
Aspanias, la Fundación Cajacírculo, L’Oréal, Diego Galaz y Tomás Pascual reciben en el Fórum Evolución los premios ‘Ciudad de Burgos’
Se ha tenido en cuenta las aportaciones de cada uno en diferentes ámbitos
Reconocer la labor de las personas, colectivos y empresas de la ciudad que trabajan día a día por hacer de Burgos una gran ciudad. Ese es el objetivo fundamental de los premios ‘Ciudad de Burgos’, una cita que este año cumplía su cuarta edición y que esta tarde ha tenido como protagonistas en el Fórum Evolución a la Fundación Cajacírculo, L’Oréal, Tomás Pascual, Aspanias y Diego Galaz, que desde hoy forman parte ya de un amplio y prestigioso elenco de premiados.
En esta ocasión, el jurado del certamen, organizado por el Ayuntamiento y la Asociación Plan Estratégico, ha decidido conceder el premio en la categoría de ‘Conocimiento e Innovación’ a Cajacírculo por la realización del TechDay60, un foro que cada mes reúne a decenas de personas interesadas en las nuevas tecnologías y sus aplicaciones profesionales. Luis Conde, presidente de la Fundación, ha querido compartir el galardón con los miembros de la Asociación de Empresarios del Polígono de Villalonquéjar y la empresa CSA, coorganizadores de TechDay60.
El premio a la ‘Convivencia’ ha recalado en Aspanias, que el pasado año cumplía medio siglo de vida en la ciudad. Durante todas estas décadas, su apoyo a las personas con capacidades diversas y sus familias ha sido determinante para que éstas tomaran posesión del lugar que debieran de ocupar de manera natural en la sociedad. Su presidente, Antonio Tajadura, ha querido agradecer el galardón en nombre de toda la asociación, que también ha estado representada por una trabajadora y Casilda, una chica que ha contado de primera mano su experiencia.
Por su parte, el premio a la ‘Creatividad’ ha recaído este año en uno de los músicos burgaleses más ilustres e innovadores. Su apuesta por los sonidos tradicionales en contraposición al uso de instrumentos insólitos hacen de Diego Galaz una figura clave en el folk español y tras su paso por numerosos grupos ha decidido echar el resto y acaba de publicar su primer trabajo en solitario. Eso sí, ha tenido que ser su hermana Teresa la encargada de recibir el galardón en su nombre, ya que el músico se encuentra ahora mismo de gira por Estados Unidos.
El premio de la categoría ‘Desarrollo Sostenible’ ha ido a parar a la planta de L’Oréal, que el año pasado puso en marcha una planta de cogeneración que además de cubrir las necesidades energéticas de la factoría burgalesa permite reducir la huella medioambiental hasta la mínima expresión. En este sentido, el director de la planta, Benoit Mocquant, destacó -con gran acento francés- el compromiso de la empresa con el medio ambiente y la apuesta por la modernización acometida en los últimos años.
Como colofón, Tomás Pascual Gómez Cuétara, primogénito del fundador del Grupo Pascual y actual presidente del mismo, recibió el premio a ‘Embajador del Año’ por su apoyo a la difusión de la imagen de la ciudad en los envases de la empresa. Un gesto realizado de manera totalmente gratuita a pesar de ser el responsable de una empresa con su sede fuera de la capital.