El Ayuntamiento sólo renovará las concesiones de los garajes a un único titular
Hacienda busca poner coto a las subrogaciones de concesiones de plazas de garaje que hacen incontrolable su gestión
Se abandona la fórmula de concesión individual para recuperar los contratos con empresas o comunidades de propietarios
El Consistorio quiere que exista un único interlocutor para poder controlar el pago de los tributos y obligaciones
En el Ayuntamiento de Burgos están cansados ya de encontrarse casos de subrogación de plazas de garaje en régimen de concesión administrativa que impiden una gestión de los tribunos de manera adecuada. Cada vez más ciudadanos acuden al Consistorio para poder pasar la concesión de su plaza de garaje, ubicada en uno de los múltiples aparcamientos subterráneos que construyó el Ayuntamiento hace un par de décadas, a una tercera persona, que nada tiene que ver ni con la entidad con la que se concesionó inicialmente el párking ni con los usuarios individuales que se hicieron con las plazas a posteriori.
Para entender la situación nos tenemos que remontar a años atrás, en concreto, a hace veinte. Entonces, el Ayuntamiento construyó varios aparcamientos subterráneos, la mayoría de los cuales se cedieron en régimen de concesión administrativa a empresas o cooperativas. Pasados los primeros años, a principios de los 2000, tocó renovar las concesiones, y en el Consistorio aceptaron que “partir” la concesión, dejando que cada uno de los usuarios individuales se encargase de gestionarla, cumpliendo con las respectivas obligaciones tributarias.
Incontrolable
Sin embargo, ahora la situación es “incontrolable”, asegura el concejal de Hacienda, Salvador de Foronda. Y es que muchos de los usuarios han pasado su concesión a una tercera persona, y para el Ayuntamientos es imposible saber ahora a quién tiene que girar los recibos o quién gestiona cada una de las plazas. Por es motivo, y para evitar problemas mayores, en el Consistorio han decidido que, cuando llegue el momento de renovar las concesiones, se cambiará de modelo. Se exigirá que una persona física única o una persona jurídica asuma el global de las plazas, ya sea como empresa o como comunidad de propietarios.
La medida evitará subrogaciones y facilitará la gestión municipal, pero eso no evitará que, bajo cuerda, la gente traspase sus concesiones a terceros. Estaríamos ante la misma situación que cuando se alquila un piso completo y el arrendador decide alquilarlo por habitaciones, explica De Foronda. Sería ilegal. El concejal ha asegurado que ya se han remitido los correspondientes avisos a los concesionarios de los aparcamientos que presentan esta situación, a fin de que lo tengan en cuenta de cara a las próximas renovaciones. Las actuales concesiones quedan tal y como están.