La población envejece, la demanda en Servicios Sociales crece

El servicio de comidas a domicilio registró 58 altas nuevas durante 2014

Cinco de los siete Centros Cívicos no cuentan con máquinas expendedoras de bebida y comida, pero recibirán un total de doce en las próximas fechas

La población envejece, la demanda en Servicios Sociales crece Ana Lopidana, concejala de Servicios Sociales. IAC

Una sociedad cada vez más envejecida ha hecho que el pasado 2014 sea el año en el que se ha generado más gasto en los servicios de comida y lavandería y Ayuda a Domicilio. En total, los 191 usuarios del servicio de comida y lavandería y los 1.093 del de Ayuda a Domicilio suponen un presupuesto total de casi 2,3 millones de euros, de los cuales 1,8 son financiados por el Ayuntamiento, el 35 por ciento, y por la Junta de Castilla y León, el 65 por ciento. Por su parte, los usuarios abonan, mediante cuotas, 478.000 euros.

Entrando en materia, el servicio de comida y lavandería ha registrado 58 altas nuevas para personas que por siete euros reciben un menú en su casa. En cuanto al servicio de Ayuda a Domicilio, el perfil de los usuarios son, en más de la mitad, ancianas que viven solas y que tienen un grado de dependencia significativo, además de movilidad reducida. Además, algunos usuarios de este servicio reciben también ayuda en las labores del hogar, en lo que es una fórmula mixta.

Subvenciones a organizaciones sociales

El Consejo de la Gerencia de Servicios Sociales ha aprobado las subvenciones de 597.000 euros para ONGs La segunda de las líneas está encaminada a educar y sensibilizar en proyectos de cooperación al desarrollo, presupuestada en 49.000 euros. Por último, la dedicada a ayudas humanitarias de emergencia en el ámbito internacional tiene una dotación de 56.000 euros. Además, al margen de la ayuda humanitaria la Concejalía de Servicios Sociales ha aprobado 33.000 euros dedicados a programas específicos, así como 30.000 euros dedicados a empresas privadas sin ánimo de lucro que trabajan con inmigrantes.

Máquinas expendedoras en los Centros Cívicos

Los cinco Centros Cívicos que no cuentan con máquinas expendedoras de bebidas y alimentación, pronto recibirán un total de doce máquinas, una vez se resuelva la concesión del servicio que ya ha aprobado los pliegos de condiciones. En ese documento existe la exigencia de que las máquinas oferten productos de comercio justo.