Avenida de la Paz inaugura la nueva campaña de reasfaltado

El Ayuntamiento de Burgos invertirá 640.000 euros en intervenciones en 20 calles de la ciudad, con 79.000 metros cuadrados

Los trabajos se desarrollarán durante el próximo mes y medio, con cortes puntuales al tráfico y desvíos señalizados

Complemento de obras y reparación de daños por fundente, razones de un adelantamiento en la campaña anual

Avenida de la Paz inaugura la nueva campaña de reasfaltado La campaña de reasfaltado ya ha comenzado. PCR

Avenida de la Paz, Reyes Católicos, Pasaje de Radio Popular y Delicias son las primeras calles con las que comienza la nueva campaña de reasfaltado del Ayuntamiento de Burgos, a cargo de Padecasa, la adjudicataria del contrato anual. Se actuará en un total de 20 zonas diferentes, con 79.000 metros cuadrados, distribuidas entre el Centro, Gamonal, Capiscol, Zona Sur, Villímar o Parralillos, según ha explicado esta mañana el alcalde, Javier Lacalle. La nueva campaña cuenta con un presupuesto de 640.000, y estará concluida para mediados de mayo.

Si bien es cierto que los trabajos de reasfaltado de calles se tienen a hacer en verano, por eso de contar con tiempo estable y con menos tránsito de vehículos, en esta ocasión el Ayuntamiento de Burgos ha decidido adelantarlo por dos motivos, fundamentalmente. En primer lugar, intervenciones como las que se llevarán a cabo en Delicias, Avenida del Arlanzón, Reyes Católicos o San Bruno se iban a comenzar de manera inmediata, dado que son complemento a otras obras realizadas, en el caso de Delicias las nuevas acometidas de aguas y en San Bruno, el proyecto de remodelación de la plaza.

Se actuará en el Centro, Gamonal, Capiscol, Zona Sur, Villímar o Parralillos, entre otras zonas

Y, en segundo lugar, este pasado invierno ha sido especialmente duro. Se ha utilizado mucho fundente para los episodios de nevadas, lo que ha deteriorado numerosas calzadas. En el Puente de San Pablo o en la Plaza del Cid “el deterioro es evidente”, asegura el concejal de Fomento, Ángel Ibáñez. Así que, teniendo en cuenta que algunos trabajos se iban a desarrollar ya en este mes de abril, han optado por poner en marcha la campaña completa, para que la adjudicataria no tuviese que desdoblar sus esfuerzos en dos operativos diferentes.

Criterios técnicos y peticiones vecinales

De este modo, durante el próximo mes y medio, los burgaleses tendrán que soportar las molestias derivadas de una intervención de estas características. La elección de las calles a reasfaltar ha seguido criterios técnicos, explica Javier Lacalle, pero también se han tenido en cuenta algunas demandas de asociaciones de vecinos, caso de Villímar o calle Ávila (en San Pedro y San Felices), por ejemplo. Se han estudiado las necesidades y se ha escogido una veintena de zonas, algunas de las cuales exigirán cortes puntuales de tráfico y desvíos, como Carretera Valladolid, Avenida Palencia o la propia Avenida de la Paz.

Se ha comenzado por esta última, que durante la mañana de hoy ha sufrido cortes parciales al tráfico, que continuarán mañana. Los autobuses se derivaran por Reyes Católicos. Entre 2014 y 2015, el Ayuntamiento habrá destinado 2,6 millones de euros en proyectos de reasfaltado, entre la campaña realizada a finales del pasado año, la recuperación de la Avenida López Bravo del Polígono de Villalonquéjar y las intervenciones que se van a llevar a cabo esta primavera. Además, el alcalde ha aprovechado a hacer balance de mandato, recordando que en cuatro años de Gobierno han destinado 3,8 millones de euros, y en los últimos diez años, un total de 7 millones de euros. “Actuaciones menores que económicamente acaban siendo importantes”, asegura Ibáñez.