La Junta ofrece 215 plazas para viajar por la comunidad a mayores de 60 años

Se trata de ‘Ruta 60. Disfruta de lo que es tuyo: Castilla y León’, con viajes entre mayo y septiembre

Para los burgaleses se presentan seis iniciativas sobre las Huellas de Santa Teresa, los romanos o el turismo enológico

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 10 de abril, en la Delegación Territorial de la Junta

La Junta ofrece 215 plazas para viajar por la comunidad a mayores de 60 años La ruta recorrerá todas las provincias de la región. BC

La Junta de Castilla y León pone en marcha ‘Ruta 60. Disfruta de lo que es tuyo: Castilla y León’, una iniciativa destinada a dar a conocer los rincones más interesantes de las nueve provincias a los castellano y leoneses mayores de 60 años. Para los burgaleses, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha reservado 215 plazas, distribuidas en seis viajes vinculados a las huellas de Santa Teresa en la región, la Ribera del Duero y Cigales, Palencia y provincia, los pasos romanos en Castilla y León, León y provincia y, finalmente, Rueda, Toro y Los Arribes del Duero.

A través de la iniciativa, enmarcada dentro de la línea de viajes del Club de los 60, los participantes podrán conocer de primera mano la riqueza patrimonial, medioambiental, etnológica, enológica y gastronómica de la región. Las salidas y llegadas se efectuarán desde Burgos capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, entre los meses de mayo y septiembre, y cada uno de los viajes tiene una duración determinada y un número concreto de plazas, aunque siempre existirá la posibilidad de incrementarlas si existe gran demanda.

Oferta variada

Se organizarán cinco viajes, con salida desde Burgos, Aranda y Miranda, entre mayo y septiembre

En el itinerario Huellas de Santa Teresa, se recorrerán murallas, monasterios, iglesias, catedrales y conventos de Ávila, Segovia, Burgos, Palencia, Valladolid, Medina del Campo o Salamanca, visitando además la exposición de Las Edades del Hombre en Ávila y Alba de Tormes. Por su parte, la ruta Ribera del Duero-Cigales ofrecerá una visita enológica, gastronómica y cultural por  Medina de Rioseco, Ampudia, Fuensaldaña, Peñafiel o Aranda de Duero. Se organizarán catas en las DO de Ribera del Duero y Cigales, una degustación de Patés en Villamartín de Campos y una visitsa por el Espacio Natural de La Nava, en Palencia.

Quienes opten por adentrarse en Palencia y su provincia disfrutarán de una visita guiada por la ciudad y una excursión nocturna por uno de los itinerarios de ‘Rutas de la luz’. Además de conocer el patrimonio de localidades como Carrión de los Condes o Frómista, la ruta incluye también excursiones a la Montaña Palentina y al Parque Natural de Fuentes Carrionas. Y León capital será el primer destino del itinerario en esta provincia, que recorrerá otros lugares de gran interés, como Astorga, Ponferrada, Las Médulas y Picos de Europa.

Los romanos en Castilla y León ofrece un itinerario por León, Palencia, Valladolid, Segovia, Soria y Burgos,  a través de enclaves como Las Médulas o los yacimientos de La Olmeda, Almenara-Puras, Numancia o Clunia. Y la ruta Rueda-Toro-Arribes del Duero llevará a los participantes a disfrutar del turismo enológico, gastronómico, patrimonial y medioambiental. Incluye, también, un paseo en barco por el Parque Natural de Arribes del Duero y catas en bodegas de las tres denominaciones de origen, además de un circuito termal en el balneario de Ledesma.

Solicitudes, hasta el 10 de abril

Pueden solicitar una de las plazas aquellos castellanos y leoneses empadronados en la comunidad con al menos seis meses de antigüedad y mayores de 60 años. En el caso de matrimonios o parejas con una convivencia similar a la conyugal, debidamente justificada, estará exento de cumplir el requisito de edad uno de los solicitantes. Cada persona puede presentar una solicitud con un máximo de dos solicitantes y podrá elegir entre todos los destinos, ordenándolos por preferencia. Los interesados deberán presentar su solicitud, antes del viernes 10 de abril, en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales (Glorieta de Bilbao, 4).