La Asamblea de Parados y Precarios pasa ‘Los lunes al sol’
Desde la Asamblea quieren conformar una coordinadora regional más amplia que les otorgue más voz
Denuncian que la Renta Garantizada de Ciudadanía se concede en muy pocos casos y lo hace con un enorme retraso
La Asamblea de Parados y Precarios de Burgos se suma a la iniciativa ‘Los lunes al sol’ que ya lleva un tiempo realizándose en Valladolid y León, de manifestarse en la Plaza Mayor de sus ciudades, con el objetivo de aumentar su visibilidad y alcanzar un acuerdo con el resto miembros de otras provincias para crear una coordinadora regional que les otorgue una mayor voz. Con esta finalidad se reunirán con los “compañeros” Segovia el próximo jueves.
Actualmente, están realizando una campaña en defensa de la Renta Garantizada de la Ciudadanía, para que esta ayuda pública a personas sin ingresos llegue antes, ya que tarda una media de siete meses en resolverse la solicitud, y lo haga en mayor medida. Se deniega el 60 por ciento de las solicitudes y, además, en Burgos el índice de concesión es mucho menor que el de otras provincias. Por ejemplo, en Palencia se otorga el 5,5 por mil, mientras que en Burgos sólo alcanza el 1,6.
Ansiedad y depresión
La Asamblea de Parados y Precarios de Burgos advierte que está aumentando el consumo de medicamentos contra las depresiones y, además en gente joven que se está encerrando en sus casas. Según Manolo Alonso, miembro de la Asamblea, esta situación está degenerando de tal manera la vida de los parados que aparecen cuadros de ansiedad y depresión con mayor frecuencia.
“Los datos del paro son subjetivos”
“Hay que valorarlo en su justa medida”, afirma Manolo Alonso, teniendo en cuenta las horas por las que se contrata. “La precariedad de los parados cada vez es mayor porque los subsidios se acaban y las ayudas no llegan”. “No nos creemos los datos del paro que estamos teniendo, porque nosotros estamos viviendo otra situación muy distinta”, concluía Alonso.