Benavente asegura que los datos del paro confirman que “hemos salido de la UVI”
El presidente de FAE valora que Industria y Construcción se reactiven y comiencen a generar empleo
Insiste en que el consumo se ha reactivado, el crédito fluye y se está invirtiendo en bienes de equipo
Miguel Ángel Benavente espera que las citas electorales no alteren demasiado a empresas o consumidores
El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE), Miguel Ángel Benavente, valora la nueva bajada del paro registrada en Burgos durante le mes de marzo, con 695 personas menos registradas en las listas del ECyL. Una caída del 2,26 por ciento que se suma a la reducción del 6,51 por ciento, con respecto a los datos de hace un año, y que se concentra, además de en el sector Servicios, en la Industria y la Construcción. De ahí que Benavente considere que estamos ante un ejemplo más, no ya de un simple cambio de tendencia, sino de una recuperación de la actividad económica.
Benavente es consciente de que la celebración de la Semana Santa a principios de abril ha condicionado mucho los datos de marzo, puesto que siempre se produce un aumento de la contratación derivado de la mayor ocupación hotelera y la reactivación de la hostelería y el turismo. Sin embargo, marzo nos deja también 172 parados menos en Industria y 154 menos en Construcción, lo que nos habla de un repunte en ambos sectores. Después de meses de caída, primero, y estancamiento, después, por fin se empieza a generar empleo en dos sectores clave de la economía burgalesa.
Consolidación mes a mes
A esta situación se une también el incremento en el consumo interno, un aumento en la inversión en bienes de equipo y que comienza a fluir el crédito a empresas y particulares, lo que a juicio de Benavente son “síntomas de la generación de actividad”. Se crea riqueza y empleo, y aunque no se hace al ritmo que gustaría a la patronal, hay que saber de dónde venimos. El presidente de FAE recuerda que hace tres años estábamos al borde del rescate y ahora podemos decir que “hemos salido de la UVI y estamos empezando a caminar”.
Por ese motivo, Miguel Ángel Benavente espera que las próximas citas electorales “no alteren demasiado” el día a día de ciudadanos, consumidores y empresarios, para que la recuperación pueda consolidarse mes a mes. Rechaza algunos análisis que hacen los sindicatos, sobre todo en lo que se refiere al incremento de actividad en la Construcción. La rehabilitación y la obra pública están tirando de este sector, es verdad, pero no existe ningún Plan E, ninguna medida “ficticia” de generación de actividad que, como entonces, sólo sirvió para “gastar el dinero que no se tenía”, asegura el presidente de FAE.