Los cofrades acompañan al Cristo Yacente en su Santo Entierro

Silencio, recogimiento y respeto de los burgaleses ante el traslado del Cristo Yacente desde la Capilla de los Condestables

Las futuras obras de restauración mantienen cerrada la Capilla del Corpus Christi, obligando a modificar la tradición

La Procesión del Santo Entierro ha recorrido las calles de la ciudad con sus 19 pasos que narran la Pasión de Jesús

Los cofrades acompañan al Cristo Yacente en su Santo Entierro

Burgos continúa emocionándose con su Semana Santa. Estamos en el Viernes de Pasión. Cristo se ha sacrificado por la salvación del hombre. Ha muerto crucificado como un vulgar malechor, como los ladrones que le acompañan a diestra y siniestra, como recuerdan las Sagradas Escrituras. En la Plaza de Santa María, el Acto del Descendimiento ha obligado a los fieles a reflexionar esta mañana sobre pasaje de la crucifixión y muerte del Señor, mientras el cuerpo se presentaba a la Madre, imagen de la Virgen de la Consolación, dolorosa. Esta tarde, la ciudad ha enterrado solemnemente a Jesús.

La Hermandad del Santo Sepulcro ha trasladado del Cristo Yacente desde la Capilla de los Condestables hasta la urna instalada en la Plaza de Santa María. Las futuras obras de restauración de la Capilla del Corpus Christi han obligado a este cambio puntual de salida, pero no han impedido que el acto sobrecogiese a los presentes. Silencio, respeto y recogimiento, solo alterado por los toques sobrios y ajustados de tambores en el recorrido por el claustro, la nave lateral y trascoro de la Catedral. La imagen ha estado escoltada por los priores de todas las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.

Santo Entierro

Y es que el Traslado del Cristo Yacente y la Procesión del Santo Entierro son los dos principales actos de la Semana Santa de Burgos. Mientras la ciudad mostraba su respeto al Cristo muerto, los pasos se iban congregando en Asunción de Nuestra Señora, Eduardo Martínez del Campo y Paseo de la Audiencia. Son un total de 19, todos los que procesionan en los días de Pasión, salvo los del Domingo de Resurrección, y narran la Pasión de Cristo desde la oración en el Huerto de los Olivos hasta la crucifixión y descendimiento de la cruz para su entierro.

La procesión ha recorrido las principales calles del centro de Burgos, desde el Arco de Santa María, Plaza Vega, Miranda, San Pablo, Plaza del Cid, Santander, San Juan, Laín Calvo y La Paloma, durante más de tres horas. El acto se ha cerrado con la llegada del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad a la Plaza del Rey San Fernando, donde les esperaban el resto de las imágenes. Réquiem y toque de oración.