Villatoro: Una década esperando las compensaciones por Villalonquéjar IV

El Consorcio se comprometió a levantar un espacio multiusos y a conectar por acera y carril bici el barrio y la ciudad

Nadie parece saber nada de por qué se ha incumplido el trato, y en el Ayuntamiento derivan responsabilidades

Los chavales del Villatoro C.F siguen esperando una intervención en el campo de fútbol, tras invertir 400 euros en el vallado

Villatoro: Una década esperando las compensaciones por Villalonquéjar IV Los vecinos recuerdan que los inconvenientes ya los están sufriendo. GIT

En el año 2004, el Consorcio de Villalonquéjar firmó un acuerdo con el Consejo de Barrio de Villatoro, por el que se comprometía a desarrollar cierto tipo de intervenciones a modo de compensación por los perjuicios que  el desarrollo del polígono industrial en su cuarta fase pudiese generar para los vecinos. El acuerdo lo firmaron Juan Carlos Aparicio y José María Arribas, como máximos responsables del ente, y diez años más tarde algunos de los principales proyectos siguen en el aire, y nadie, ni en el Consorcio ni en el Ayuntamiento, parece saber cuál es su futuro.

Fueron alrededor de una decena las promesas realizadas, explica el presidente del Consejo de Barrio, de las que quedan pendientes dos de especial importancia. Sergio Simón Portillo recuerda que el Consorcio se comprometió a conectar Villatoro con la ciudad a través de aceras para peatones y carril bici, sin embargo, nada se ha hecho aún. No existen estas infraestructuras entre la salida del barrio y la rotonda del dinosaurio, ni tampoco hacia el Centro Comercial de Carrefour por la N-623, así que los vecinos que se acercan andado a Burgos o en bicicleta lo deben de hacer invadiendo la calzada o utilizando el estrecho arcén existente.

Se firmaron una docena de promesas, pero las más importantes no se han cumplido

Portillo insiste en que la situación es muy peligrosa, sobre todo porque los vehículos no circulan por esa zona a la velocidad que deberían, lo que pone en riesgo a ancianos, madres con niños y familias en bicicleta, usuarios habituales. Pero, además, el Consorcio se comprometió también, a través de Caja de Burgos, a levantar un espacio multiusos en espacios liberados en Villatoro, del que tampoco se sabe nada. Por todo ello, el Consejo de Barrio ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Burgos, para que el Equipo de Gobierno les den explicaciones, y no les vale con que les digan que es responsabilidad del Consorcio.

Y es que Sergio Simón Portillo recuerda que los “perjuicios” del Polígono de Villalonquéjar ya los están sufriendo. Intensos y constantes olores llegan al barrio, sin que todavía se sepa cuál de todas las empresas instaladas es la responsable. Se han puesto en contacto con la asociación de empresarios, pero quieren también que el Ayuntamiento de Burgos se implique y busque una solución, de ahí las quejas presentadas, también por escrito, en noviembre del 2014. En Villatoro tienen muy claro que, si quieren ser escuchados, las demandas y reclamaciones deben llegar al Registro.

Campo de fútbol

Por es motivo, junto con el recordatorio sobre las compromisos incumplidos por el Consorcio de Villalonquéjar, el Consejo de Barrio ha solicitado una nueva reunión con Ángel Ibáñez, como responsable de Instalaciones Deportivas, para analizar otros incumplimientos, en este caso una de las promesas que realizó el concejal en su vista al barrio el pasado verano. Entonces, Ibáñez aseguró que si Villatoro se hacía cargo de arreglar el vallado del campo de fútbol, el Ayuntamiento podría desarrollar un proyecto similar al que realizará en Castañares.

Los vecinos ya soportan olores y otros inconvenientes derivados de las nuevas empresas

Acometida de agua suficiente para regar el césped, adecuación del terreno e instalación de luz en condiciones. Los chavales del Villatoro C.F ya han invertido 400 euros en arreglar el vallado, asegura Portillo, pero del Consistorio no se sabe nada. En el barrio están hartos de que su equipo de fútbol tenga que entrenar y jugar en Rioseras, cuando tienen un campo que fue construido por los propios vecinos hace 40 años pero que, tras su cesión al Consistorio, se ha deteriorado hasta inutilizarse. En Villatoro quieren una solución ya, porque también están de las buenas palabras y de las promesas, que luego se lleva el viento.