Una decena de nuevos sauces llorones redecoran el Paseo del Espolón

Parques y Jardines han retirado los ejemplares marcados por Medio Ambiente, sustituyéndolos por otros jóvenes y crecidos

Además, se ha aprovechado la intervención para reponer los que se habían secado a lo largo de toda la ribera del Arlanzón

Los técnicos aseguraban que, por su inclinación, existía riesgo de caída sobre el Paseo, el muro del río y la propia ribera

Una decena de nuevos sauces llorones redecoran el Paseo del Espolón Los nuevos ejemplares ya están plantados. GIT

Ya está hecho. Los cuatro sauces llorones del Paseo del Espolón marcados con una cruz por el servicio de Medio Ambiente han sido sustituidos por otros tantos ejemplares jóvenes, de tamaño medio. Los trabajos se han llevado a cabo entre el lunes y el miércoles, después de que Carolina Blasco volviese a defender, la semana pasada, la necesidad de talar unos árboles que, según los informes técnicos, corrían el riesgo de caerse sobre el propio paseo, el murete del Arlanzón o la ribera del río. La intervención no gustaba nada al Equipo de Gobierno, por lo que de impacto visual supone en un entorno tan querido de la ciudad, pero era imprescindible.

Y es que el informe de los técnicos era muy claro al respecto. “La estabilidad de estos cuatro ejemplares está seriamente comprometida por su preocupante inclinación”, aseguraban, de ahí el “riesgo grave de caída inminente”. Y dos eran las alternativas, o retirada de los árboles y sustitución por otros más jóvenes o prohibir el paso de ciudadanos por la ribera del Arlanzón y por las zonas del Paseo del Espolón en las que se ubicaban. Y puesto que era peor el remedio que la enfermedad, y que se primaba la seguridad de los ciudadanos, los sauces llorones se han talado.

Ciclo cumplido

En Fuentes Blancas se llevan a cabo talas de chopos de producción ya caducados. PCR

En Fuentes Blancas se llevan a cabo talas de chopos de producción ya caducados. PCR

Desde Medio Ambiente han recordado que estos árboles en concreto contaban con una antigüedad de 45 años, y el resto de los ejemplares que decoran el Paseo del Espolón no andan lejos. Es posible que la intervención tuviese que haberse hecho antes, pero arrancar árboles no es muy popular, y el Ayuntamiento de Burgos ha ido retrasándolo hasta que no ha quedado más remedio. Ahora, los burgaleses que paseen por el Espolón podrán ver una decena de nuevos sauces, cuatro que sustituyen a los retirados y otros seis plantados en lugar de los que estaban secos.

La concejal Carolina Blasco ha defendido esta intervención, como la que se está realizando en Fuentes Blancas, donde se han retirado los chopos de producción “caducados”, o la que se llevará a cabo en el Paseo de la Isla, en este caso con castaños, fundamentalmente. Los espacios verdes de la ciudad deben cuidarse, y eso supone retirar aquellos ejemplares que ya hayan cumplido su ciclo de vida. Eso sí, Medio Ambiente siempre repone con nuevas plantes, y en lo que llevamos de mandato la reforestación en el Cinturón Verde ha supuesto la plantación de más de 30.000 árboles, recuerda Blasco.