La Junta prepara una reducción del IRPF y el Céntimo Sanitario

El presidente de la Junta confirma que en 2015 se reducirá el primer tramo autonómico del IRPF hasta dejarlo en un tipo del 10 por ciento

El Céntimo Sanitario pasará de 4,8 céntimos por litro de combustible a 1,6

Las reducciones serán posibles gracias a la “mejora de los ingresos públicos”

La Junta prepara una reducción del IRPF y el Céntimo Sanitario Nicolás Correa y Herrera en la jornada sobre reindustrialización. GIT

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha aprovechado su participación en la jornada ‘Reindustrializar para ganar‘ celebrada en Burgos para anunciar algunas de las medidas fiscales que se contemplan en la elaboración de los presupuestos para el próximo ejercicio. Unos presupuestos que, tal y como ha señalado Herrera, estarán condicionados a la “sensible mejora de los ingresos públicos y de la financiación de los mercados”, que permitirá abordar reducciones impositivas de mayor o menor calado.

100.000 contribuyentes no tendrán que hacer la declaración con la reducción del IRPF

Sin duda, la medida más trascendente desde el punto de vista social, ya que afectará a la mayor parte de los ciudadanos, es la reducción del primer tramo de la actual tarifa autonómica del IRPF hasta un tipo del 10 por ciento, creando un nuevo tramo para las rentas más bajas y permitiendo que cerca de 100.000 contribuyentes de la comunidad no tengan que presentar su declaración al no tener unos ingresos destacables. También se incrementarán los mínimos personales y familiares y se mantendrá el actual cuadro de deducciones.

Asimismo, Herrera ha confirmado que el Impuesto sobre Hidrocarburos, es decir, el Céntimo Sanitario, también verá reducido su tramo autonómico, que pasará de 4,8 a 1,6 céntimos de euro el litro de combustible. En este sentido, el jefe del Ejecutivo regional también ha asegurado que se mantendrán las devoluciones a todos los transportistas profesionales.

Más deducciones

Pero las rebajas del IRPF y del Céntimo Sanitario no serán los únicos cambios que abordará la Junta el próximo ejercicio. Confiando en el clima de “mejora“, y entendiendo que ha llegado el momento de establecer un punto de inflexión en la materia, desde el Ejecutivo autonómico se contemplan otras medidas en materia fiscal, que pasan por mantener o, en algunos casos incrementar las bonificaciones aplicadas ya en diferentes ámbitos.

Se mantendrán las principales bonificaciones y deducciones sobre varios impuestos

Así, Herrera ha confirmado que se mantendrán las deducciones para el fomento de la I+D+i y del emprendimiento empresarial generador de empleo y la reducción en dos tercios del tipo general del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. También se mantendrán las “actuales ventajas en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones” que permiten la “reducción del 99 por ciento de la base imponible” en las adquisiciones entre familiares hasta el tercer grado de explotaciones agrarias, empresas familiares, negocios o participaciones en empresas de la comunidad. Por último, también se contempla una mejora del tipo ya reducido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, para dejarlo en el 4 por ciento, es decir, la mitad del tipo general de este impuesto. 

Y todo ello planteado sobre un escenario en el que la “austeridad” seguirá siendo uno de los principales ejes de actuación del Ejecutivo autonómico. A este respecto, Herrera ha vuelto a insistir en la necesidad de reducir la administración pública y reorganizar el territorio para delimitar competencias, mejorar la financiación y mantener los servicios en todos sus ámbitos.