AJE contará con el asesoramiento de un ‘facilitador financiero’
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y Caja Rural ratifican un convenio mediante el que la entidad financiera aporta asesoramiento financiero
El ‘facilitador financiero’ revisará y valorará los planes de negocio de los proyectos
Nuevo apoyo a los emprendedores. La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y Caja Rural han ratificado esta mañana un nuevo convenio de colaboración mediante el que se pretende establecer una “herramienta más” para que los proyectos emprendedores salgan adelante.
Tal y como han explicado el presidente de AJE, Óscar Gil, y el director general de la entidad financiera, Ramón Sobremonte, el acuerdo ratificado hoy se traducirá en la puesta a disposición de los jóvenes empresarios de un ‘facilitador financiero’, una figura que se encargará de “revisar” y “valorar” los planes financieros de los proyectos que lleguen a sus manos a través de la AJE y “asesorar” a los emprendedores que busquen financiación.
Además, su presencia permitirá aportar “formación” en la materia y mediación a la hora de obtener financiación. No en vano, el propio Sobremonte ha señalado que si el facilitador considera que el proyecto planteado es viable, el emprendedor tiene mucho camino recorrido.
Asimismo, la colaboración de Caja Rural permitirá financiar parte de las actividades que organiza periódicamente la asociación, destinadas todas ellas a crear sinergias entre los jóvenes empresarios y ayudarles en todo lo posible para fomentar la puesta en marcha y mantenimiento de nuevos proyectos.
Factor fundamental
Se trata, según el director general de la entidad, de un convenio “muy especial”, ya que permite ahondar en una de las principales “líneas” de trabajo de Caja Rural, como es el “apoyo al emprendimiento”, factor “fundamental” para la economía local. Y parece que poco a poco se ven signos de mejora.
En este sentido, Sobremonte ha asegurado que actualmente se está viviendo un “punto de inflexión” en la concesión de créditos empresariales. Y es que, en lo que va de año, Caja Rural ha incrementado la financiación a proyectos de este tipo un 12 por ciento respecto al ejercicio anterior, lo que se ha traducido en la concesión de créditos por valor de 253 millones de euros. Y lo que es más importante, cada vez se solicitan más créditos de carácter “solvente”.