Diputación informatiza el inventario de bienes municipales

La institución provincial pone en marcha una herramienta online para gestionar con mayor facilidad los inventarios de bienes municipales de los diferentes ayuntamientos

Ofrece información sobre los bienes inmuebles, las vías, los derechos patrimoniales, así como datos sobre geolocalización, del catastro e incluso fotografías

Diputación informatiza el inventario de bienes municipales La herramienta se ha presentado en Diputación. GIT

La Diputación de Burgos acaba de poner en marcha una nueva aplicación informática destinada a mejorar la gestión de los bienes municipales de la provincia. Se trata de una herramienta web en la que se han catalogado los inventarios de los diferentes municipios para facilitar a sus responsables la búsqueda de información y la tramitación de expedientes.

De momento, 219 entidades locales se han adscrito al servicio, que permitirá a los alcaldes y secretarios acceder a información sobre los bienes inmuebles, derechos patrimoniales, vías urbanas y rústicas, vehículos y todo lo que sea de titularidad municipal. La herramienta se completa con un sistema de geolocalización, fotografías de los bienes e incluso vínculos con el catastro. Para acceder al servicio, la Diputación ha emitido sendas claves que sólo podrán ser usadas por los responsables de los ayuntamientos y juntas vecinales, aunque los vecinos podrán solicitar información a través de la emisión de certificados.

La puesta en marcha de la aplicación, cuyo diseño ha sido desarrollado por la empresa Sinca por un importe de 21.780 euros, ha necesitado alrededor de un año de trabajo y la colaboración de técnicos de la institución provincial.

Esta herramienta se ha desarrollado con el objetivo de profundizar en la digitalización de los trámites administrativos de los ayuntamientos en el marco del Servicio de Asesoramiento de Municipios. Eso sí, todavía queda pendiente el desarrollo completo de los inventarios de los municipios. En principio, se espera que a lo largo de los próximos meses se complete el trabajo iniciado tiempo atrás y todos los inventarios de la provincia se integren en la nueva aplicación