El MEH acogerá los talleres literarios de la Escuela de Escritores

El Museo de la Evolución Humana albergará este año los dos cursos literarios organizados por la Escuela de Escritores de Burgos

Los cursos girarán en torno a la iniciación en la escritura y al relato breve

El Museo de la Evolución Humana (MEH) y la escuela de Escritores ahondarán este año en su particular colaboración. Después de acoger a lo largo de 2013 las lecturas del colectivo, la instalación albergará este año los talleres de escritura organizados por parte de la Escuela de Escritores.

En esta ocasión, el colectivo ha planteado dos propuestas diferentes. La primera de ellas, denominada ‘Iniciación a la Escritura Creativa’, está destinada a aprender las herramientas básicas del oficio de escritor: el espacio, el tiempo, el narrador, el género, la acción y la construcción de escenas. Este curso comenzará el próximo 30 de septiembre y se impartirá los martes de 18 a 20 horas. En total se impartirán 24 o 72 horas, dependiendo de que el curso sea trimestral o anual.

Por su parte, el segundo taller, denominado ‘Curso de Relato Breve’, se ha planteado con el objetivo de enseñar las técnicas narrativas de este tipo de relato y estudiar los recursos y del análisis de los textos. En este caso, el taller arrancará el 1 de octubre y se impartirá los miércoles de 18 a 20 horas. Ambos cursos cuestan 90 euros al mes.

Jesús Pérez

Los cursos serán impartidos por el profesor y responsable de la Escuela de Escritores Burgos, Jesús Pérez. Es licenciado en Derecho y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Johns Hopkins. Además, ha colaborado en la escritura y edición de ‘El futuro de España’ (Taurus) y ‘Europa: globalización y unión monetaria’ (Siddharth Mehta) y ha redactado conferencias y escrito artículos de opinión para el periódico ‘El País’ y la revista ‘Tiempo’, así como una serie de ‘Consejos para escribir bien’ en el Diario de Burgos. Lleva desde 2002 impartiendo cursos de escritura y ha escrito un temario sobre ‘Escribir con los clásicos’ (en torno a los grandes escritores de relato: Poe, Chéjov, Kafka, Hemingway, Borges, Carver, Cortázar…), varios relatos y ha participado como autor en la antología de nuevos narradores Balas perdidas (Adamar Ediciones, Madrid, 2005).

También ha dado cursos de redacción eficaz a instituciones y empresas (Congreso de los Diputados, Universidad, Complutense, Hacienda, Vodafone, L’Oreal…), ha sido alumno de Mario Vargas Llosa y se ha titulado como ‘Experto en enseñanza del español como lengua extranjera’ en la UIMP-Instituto Cervantes. En 2012 ha publicado su primer libro de relatos en solitario, ‘Un itinerario como el de cualquiera’.