El CEEI mantiene su apuesta por la economía digital

El Centro programa nuevas actividades formativas para desarrolladores informáticos

Regresan los encuentros ‘Betabeers’, que se celebrarán una vez al mes

El CEEI mantiene su apuesta por la economía digital Los responsables del CEEI presentaron las próximas actividades. GIT

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) mantiene su apuesta por el desarrollo y fomento de la economía digital. Una vez pasado el verano, la institución regresa al trabajo con dos nuevas propuestas formativas destinadas a mejorar las capacidades de los profesionales burgaleses vinculados a los proyectos digitales. La primera de ellas se basará en la celebración de una jornada de formación en torno Python y Django, dos de los lenguajes de programación y fireworks más potentes en la actualidad.

Tal y como ha señalado Yolanda Alonso, responsable del área de Tecnología del CEEI, ambos programas están protagonizando un crecimiento exponencial en los últimos años, y los profesionales burgaleses han venido demandando actuaciones formativas desde hace mucho tiempo. De hecho, el curso, que se celebrará entre el 8 y el 10 de septiembre, completó las 25 plazas ofertadas en apenas tres días y numerosos interesados han tenido que conformarse con quedar incluidos en la lista de espera.

Encuentros ‘Betabeers’

La segunda gran apuesta del CEEI para las próximas semanas se llevará a cabo el 10 de octubre, cuando está prevista la celebración del cuarto encuentro ‘Betabeers’, una iniciativa en la que la comunidad de programadores burgaleses se reúne de manera distendida para hablar sobre sus particulares proyectos y realizar ‘networking’. En esta ocasión, los invitados serán los miembros del colectivo Programanía, que conducirán tres charlas sobre la materia antes de abordar la parte informal del encuentro.

El ‘Betabeers’ es un evento con una cierta trayectoria en el ámbito nacional que nació en Madrid años atrás. Convencidos de su potencial, desde el CEEI se apostó por él este año y en las tres primeras ediciones han participado unas 50 personas. Este nivel de participación, y la buena valoración que realizan los desarrolladores tras los encuentros ha motivado al Centro a programar estas citas una vez al mes.

Sin duda, esa será una de las apuestas formativas del CEEI en el último cuatrimestre, pero no la única, ya que tal y como ha afirmado su responsable, Vicente Orden, a lo largo de los próximos meses se llevarán a cabo nuevas actuaciones enfocadas a la innovación y el apoyo a la creación de empresas en el marco del programa Burgos Digital, cofinanciado por la Unión Europea.