5.000 patitos esperan adopción
La Asociación de Alzheimer de Burgos organiza la IV Carrera de Patitos para recaudar fondos
El próximo 20 de septiembre, 5.000 patitos de goma bajarán el río Arlanzón
Unas 6.000 personas sufren Alzheimer en Burgos
Una de las enfermedades que cada vez sufren más españoles, el Alzheimer, tiene en Burgos unos 6.000 afectados. Se calcula que entre el 6 y el 8 por ciento de los mayores de 65 años la sufren. La asociación del Alzheimer de Burgos (Afabur) tiene 650 inscritos, a los que trata de retrasar los efectos de la enfermedad. Son 42 trabajadores directos que a través de los dos Centros de Día y los múltiples talleres o la ayuda a domicilio, atienden a los asociados. A pesar de la crisis, Afabur mantiene los mismos servicios, sin embrago, según explica Raquel Moreno, psicóloga de la asociación, cada año tenemos un déficit de entre 80.000 y 100.000 euros. Una cifra que se ha ampliado por la reducción de la financiación privada, ya que el Ayuntamiento mantiene la cantidad de años anteriores.
Para limar ese déficit, la asociación ha organizado la IV Carrera de Patitos, cita que anteriormente programaba ‘Aquí sí Burgos’. Este año el objetivo ha sido ambicioso, 5.000 patitos corriendo Arlanzón abajo, cuando años anteriores fueron entre 1.000 y 2.000. La carrera se realizará el sábado, día 20 de septiembre, a las 18.30 horas desde la pasarela del Paseo Sierra de Atapuerca. La meta estará en el Puente Besson y los cien primeros patitos en llegar tendrán premios donados por numerosos comercios de la ciudad.
El precio de cada patito es de tres euros. EL número del tícket se corresponde con un patito que saldrá “a la aventura”. La compra de las participaciones se puede hacer en varios comercios, entre ellos: cafetería Ojeda, Flor Burgalesa, Quesos Sasamon o Floristería Castilla. Además, el mismo día de la carrera, la asociación dispondrá de un punto de venta. La jornada coincidirá con el fin de semana de ‘En clave de calle’ y la ‘Feria de participación ciudadana’.
Por otro lado, el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer y la asociación saldrá a la calle con varias mesas informativas en las que se darán a conocer detalles de la enfermedad y tratamientos para paliar sus efectos. A las 20.00 horas tendrán la tradicional misa en la Iglesia de San Lesmes. Unos días antes, el 17 de septiembre, la asación ha organizado una conferencia con la médico María José Pereda en el salón de actos de CajaCírculo a las 20.00 horas.