Caen las exportaciones un 0,8% de enero a junio
La reducción en las importaciones (un 13,8%) permite cerrar el semestre con un superávit de 532 millones de euros
En junio, la provincia registró un incremento del 7,7% en las operaciones de exportación, alcanzando los 257 millones
Burgos supone el 22,6% de las exportaciones regionales, sólo superada por Valladolid con un 45% de la actividad
Burgos cierra el primer semestre del año con resultado positivo en la balanza comercial, con 532 millones de euros de superávit, un 38,8 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año. Y es que, si bien las exportaciones cayeron un 0,8 por ciento, también lo hicieron las importaciones, en este caso un 13,8 por ciento. Según los datos del Informe de Comercio Exterior elaborado por el Ministerio de Economía, las exportaciones alcanzaron los 1.541 millones entre enero y junio, mientras que las importaciones supusieron 1008 millones.
Durante el mes de junio, en la provincia se registraron operaciones de exportación por valor de 257 millones de euros, un 7,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cayendo también las importaciones. La cifra en este último caso alcanza los 158 millones de euros, aunque es un 20,7 por ciento menos que en 2013. Son mejores datos que los registrados hace un año, puesto que junio presentó un superávit de 98,6 millones frente a los 42 millones del 2013. Seguimos siendo la segunda provincia de Castilla y León, sólo superados por Valladolid, en lo que a actividad de comercio exterior se refiere.
Castilla y León
Representamos el 22,6 por ciento en volumen de exportaciones y el 16,1 por ciento en importaciones. De acuerdo con los datos facilitados por la Junta de Castilla y León, las exportaciones se incrementaron en la comunidad en un 8,3 por ciento durante el primer semestre del año, alcanzando los 6.804 millones de euros, pero también las importaciones. Estas últimas crecieron un 16,9 por ciento, llegando a los 6.271 millones, lo que permitió, sin embargo, cerrar el periodo con un superávit de 533 millones de euros. Mientras, a nivel nacional, la balanza comercial presenta un déficit de 11.883 millones.
Castilla y León representa el 5,7 por ciento de las exportaciones nacionales y el 4,8 por ciento de las importaciones. Lo que más exportamos, pero también importamos, son material de transporte y máquinas, aparatos y material eléctrico. Por el contrario, en Burgos las operaciones se centran fundamentalmente en productos químicos y semimanufacturas no químicas. Se han incrementado las exportaciones de metales comunes y productos vegetales. Francia sigue siendo el país con el que mantenemos mayores relaciones comerciales, seguido de Alemania, Gran Bretaña e Italia.