SEPRONA y agentes medioambientales salvan una colonia de Avión Zapador
Un ciudadano denunció que las obras en una cantera de la comarca de Miranda de Ebro estaban poniendo en peligro la colonia de este ave protegido
La intervención conjunta de Guardia Civil y Junta ha permitido la paralización de los trabajos, retrasándolos hasta que pase el periodo de cría
Responsables de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos han salvado una colonia de Avión Zapador (Riparia riparia), cuyo ecosistema estaba siendo amenazado por los trabajos de acondicionamiento de una cantera. Los hechos ocurrieron hace unos días, cuando un ciudadano avisa a la Benemérita del Puesto de Miranda de Ebro del riesgo de destrucción que corría una colonia de este ave protegida, que estaba asentada en una cantera de la comarca.
Desde el SEPRONA confirmaban que se venían realizando una serie de trabajos de restauración de taludes en la cantera, con acopio de tierra y piedra, lo que podría suponer un riesgo para una colonia de esta especie que anidaba en el lugar. La rápida actuación, poniendo en conocimiento de la Junta de Castilla los hechos observados, ha propiciado un eficaz resolución. Las gestiones realizadas por agentes del Seprona y de Medio Ambiente desplazados al lugar han permitido la paralización de las obras, retrasándolas hasta la finalización del periodo de cría y la posterior emigración de estas aves, en septiembre.
El Avión Zapador (Riparia riparia), es una especie de ave paseriforme de la familia Hirundinidae, que se encuentra protegida. De pequeño tamaño (12 cm de longitud y 18 cm de envergadura), posee un vuelo rápido y ágil, de veloz aleteo. De color pardo en su parte superior y claro en la ventral. Es el primero en llegar a Europa en primavera, incluso antes que las golondrinas. Se concentra en colonias y anida en huecos en taludes de tierra o arenisca; realiza dos puestas de cuatro a cinco huevos. Se alimenta en vuelo, capturando insectos.