‘Tu Seguridad Social’, un paso más en la administración electrónica
El INSS pone en marcha el portal ‘Tu Seguridad Social’, en el que los ciudadanos podrán realizar muchos de los trámites y consultas a través de internet
En una segunda fase se integrarán nuevas funcionalidades en el portal
Seguir avanzando en el ámbito de la administración electrónica. Con ese espíritu se acaba de poner en marcha la página ‘Tu Seguridad Social’, un portal de servicios integrados dependiente del Instituto Nacional de la Seguridad Social que pretende dar un paso más para acercar la Administración General del Estado a los ciudadanos. Así al menos lo ha explicado hoy el subdelegado del Gobierno en Burgos, José María Arribas, que ha señalado que con la puesta en marcha del nuevo portal se pretende conseguir una tramitación “más cómoda, accesible, fiable y segura” de aquellos asuntos más habituales.
De esta forma, el portal, al que ya se puede acceder a través de la página general de la Seguridad Social, integra varias funciones, como son la consulta de la vida laboral, de los datos de la pensión, del tiempo que le resta al ciudadano para su posible jubilación, de los datos sobre la asistencia sanitaria o incluso la tramitación de la tarjeta sanitaria europea.
A finales de año se podrá realizar el cálculo de la pensión individual
A finales de año se podrá realizar el cálculo de la pensión individual
Tras esta primera fase, los responsables del INSS esperan ampliar las funcionalidades del portal a finales de año, añadiendo otros apartados, como pueden ser el cálculo de la pensión que le corresponde al ciudadano tras su vida laboral. Ya en verano de 2015 se prevé cerrar el círculo con la integración en el portal del resto de funcionalidades, como puede ser la tramitación de las diferentes prestaciones.
¿Y qué hay que hacer para poder utilizar este sistema? Según ha explicado el responsable provincial del INSS, Luciano Galindo, no podría ser más fácil. Sólo hay que acudir a cualquiera de las sedes del INSS y solicitar la activación del sistema. Con la presentación del DNI y de una dirección de correo electrónico se activará la cuenta y se darán las correspondientes claves, por lo que no será necesario ningún certificado digital.
Descongestión del INSS
Todo ello pensado para maximizar el potencial de la administración electrónica y descongestionar al INSS. En este sentido, Galindo ha subrayado que en ningún caso desaparecerá la atención personal, ya que el colectivo que más trámites realiza en las oficinas de la Seguridad Social sigue siendo el de pensionistas (unos 86.000 en la provincia de Burgos) que en muchos casos no manejan las nuevas tecnologías. Sin embargo, se pretende que la atención presencial sea cada vez “más especializada”, facilitando el desarrollo de todos los “trámites sencillos” a través de internet.
Asimismo, la puesta en marcha del portal ‘Tu Seguridad Social’, que tal y como ha recalcado Galindo está totalmente “individualizado”, supone un paso más en la digitalización de toda la Administración. De hecho, este portal servirá de base para la creación de un “registro único” de la Administración General del Estado en el que se integrarán todos los datos de los ciudadanos. Eso sí, aún habrá que esperar algún tiempo para alcanzar esa meta, ya que “hay que ir dando pasos paulatinos”