Tudanca prioriza el AVE hasta Vitoria y una AP-1 libre para que Burgos “acelere” en Europa
La Alta Velocidad se estanca en Estépar y tardará “más de dos años” en llegar a la capital
Aboga por un pacto político para que en 2018, gobierne quien gobierne, la AP-1 quede libre de peaje
El diputado socialista por la provincia de Burgos, Luis Tudanca, estima que las obras del AVE que deberían llegar a Burgos capital el año que viene, acumulan un retraso “de más de dos años”; es más, para el tramo entre Burgos y la ‘Y vasca’, que ni siquiera está en proyecto, “este Gobierno ha abandonado la idea y no tiene intención de hacerlo”, ha asegurado el diputado del PSOE, preguntado por estas infraestructuras.
Sin embargo, para la conexión con Europa, Tudanca cree que son más necesarias que nunca dos actuaciones que marca como prioritarias. Por un lado, el tren de alta velocidad hasta Miranda y Vitoria; y por otro lado, que en 2018 quede libre de peaje la AP-1. Dos circunstancias que condicionan el futuro de la provincia de Burgos y que si se consiguen, por un lado desbloquear el AVE “y por otro la libre circulación por la autopista”, la provincia de Burgos “va a acelerar”, ha asegurado.
Para el socialista, el Gobierno de Rajoy, “tiene paralizado el AVE desde hace dos años”; y le preocupa más “el tramo entre Burgos y Vitoria” que si las actuales obras en el tramo entre Estépar y Burgos lleven o no retraso. Y es que parece que, aunque con casi dos años “o más” de demora, el AVE llegará a Burgos desde Valladolid.
Y con respecto a la autopista, para el año 2018, la propuesta socialista al Congreso de los Diputados en que gracias a un “gran acuerdo político” que garantice que cualquier partido que gobierne se comprometa a no prorrogar más la concesión de esta vía y quede libre para el paso de todos los vehículos.