La investigación provoca nuevas “dudas” sobre las bolsas de empleo
Chema Jiménez considera “grave” la desaparición de siete de los exámenes
El PSOE cuestiona el método de adjudicación de la empresa que realizó las pruebas
![La investigación provoca nuevas “dudas” sobre las bolsas de empleo](http://static.burgosconecta.es/files/2014/06/comision.jpg)
Tras casi cinco horas de declaraciones de varias de las personas convocadas por la comisión de investigación de las pruebas de las bolsas de empleo de Enfermería y Auxiliar de Enfermería de la Diputación de Burgos, las dudas generadas en torno al proceso no hacen sino crecer. Al menos, eso es lo que afirma el portavoz del grupo socialista, Chema Jiménez, que tras conocer las primeras impresiones ha cuestionado la “transparencia” del proceso.
Esta mañana, ha sido el turno de palabra de la jefa de Personal de la Diputación, del responsable del área, Rufino Serrano, del comité de empresa de la administración provincial y de un representante de la empresa a la que la institución adjudicó la realización de las pruebas. Varias personas que, según ha asegurado Jiménez, “han arrojado versiones contradictorias y han revelado algunas cuestiones preocupantes”.
En este sentido, el portavoz de los socialistas considera “grave” la desaparición de siete exámenes, tres de una categoría y cuatro de otra, con respecto a los que entregó la empresa a la Diputación para su realización en una caja cerrada y que “habrá que esclarecer si se abrió antes de llegar a los lugares de celebración de las pruebas, porque existen dudas al respecto”.
Sin la mejor oferta
El PSOE cuestiona el método de elección de la empresa encargada de realizar las pruebas
El PSOE cuestiona el método de elección de la empresa encargada de realizar las pruebas
Asimismo, desde el PSOE se cuestiona el método de elección de la empresa encargada de realizar las pruebas, ya que, según denuncia Jiménez, la Diputación ha optado por una oferta menor y de mayor coste económico. “Invitaron a varias empresas y una ofrecía una prueba mixta, consistente en un ejercicio de conocimiento y un test psicotécnico, por un precio de 17.347 euros más IVA, que incluía las tareas de vigilancia durante su realización. Frente a esta posibilidad, la Institución provincial eligió a otra que ofrecía solo el test ya conocido y que cobraba 16.000 euros más IVA, a los que hay que añadir los 3.304,8 euros que le costará a la Diputación pagar al personal de la casa que tuvo que trabajar en la vigilancia de los exámenes aquel domingo”.
“Lo que tampoco entendemos es que hoy nos han dicho que propusieron a estas empresas la posibilidad de realizar una prueba mixta y, sin embargo, el diputado de Personal ha declarado que la decisión de limitar el ejercicio a un test psicotécnico se adoptó mucho antes de adjudicar a esta empresa su elaboración, con lo que cabe preguntarse para qué invitaron a más”, ha añadido Jiménez. Además, el papel del tribunal seleccionado para vigilar la realización de la prueba fue “meramente de observador, sin ningún tipo de capacidad de decisión”.
A la espera de conclusiones
Por todo ello, y a la espera de la celebración de nuevas sesiones de la comisión de investigación, desde la bancada socialista se insiste en que el diputado provincial de Personal incumplió su promesa de informar y consultar a los grupos de la oposición sobre la conformación del tribunal y de las pruebas en una comisión y que este tribunal decidiera sobre las mismas. “En todo caso, vamos a esperar a la comisión del próximo miércoles para, una vez estudiadas las distintas comparecencias que se han producido hoy, extraer las conclusiones definitivas”, ha afirmado Jiménez.