Asfaltado, canalizaciones y reforma de viviendas en El Encuentro

Javier Lacalle anuncia 200.000 euros para mejorar la calidad de vida del asentamiento chabolista

El Encuentro se creó hace 20, provisionalmente, hasta poder reubicar a las familias gitanas desalojadas de Las Tejeras

Se creará una Escuela Taller para actuar integralmente en las 25 viviendas que lo conforman

Asfaltado, canalizaciones y reforma de viviendas en El Encuentro Javier Lacalle. Alcalde de Burgos. BC

El Ayuntamiento de Burgos invertirá 200.000 euros en una mejora en profundidad del asentamiento chabolista “El Encuentro”, que cuenta con 25 viviendas y más de 160 habitantes. La actuación, que se realizará entre abril y septiembre, supondrá una renovación de las canalizaciones que evite las continuas inundaciones en las casas, por valor de 70.000 euros. Otros 30.000 irán destinados a asfaltar el acceso al poblado. Los 100.000 euros restantes se utilizarán para crear una escuela taller, que ocupará a 9 personas, y con la que se reformarán todas la viviendas: fontanería, carpintería, electricidad…

El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha explicado que la actuación nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este asentamiento, creado hace 20 años, cuando se desalojó Las Tejeras. La idea, entonces, era ubicar provisionalmente a las familias gitanas en El Encuentro hasta que se las recolocase en otros puntos de la ciudad, tal y como ocurrió con Bakimet. En ese caso, gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, a través del Programa Dual. Pero como dicho programa ya no está en funcionamiento,  las limitaciones presupuestarias municipales han impedido llevar a cabo el realojo de los vecinos.

“Seguimos mejorando un espacio que lo necesita. Son momentos complicados para toda la población, pero de una manera especial para los que viven en El Encuentro”, ha asegurado el alcalde, tras insistir en que continuarán haciendo los esfuerzos que sean necesarios para mejorar la calidad de vida de los vecinos del asentamiento hasta que se produzca su realojo definitivo. El dinero destinado a esta actuación, 200.0000 euros, proceden de la modificación presupuestaria realizada como consecuencia del fallido proyecto del bulevar de la calle Vitoria.